lunes, 15 de abril de 2013

CUEROS VÉLEZ FRENTE AL MERCADO


Cueros Vélez S.A.Presidente: Juan Raúl Vélez González

RED COMERCIAL CUEROS VELEZ


La red comercial incluye cerca de 200 almacenes en Colombia y 20 almacenes en los países de la región, Cada  uno de las tiendas de  estos canales cuenta con estructuras de personal de acuerdo a su nivel de ventas, y tráfico de clientes, las estructuras dependiendo la tienda pueden tener los siguientes cargos: Gerente de Tienda, asesores, bodegueros, cajeros, vigilantes, personal de apoyo de fin de semana asesor, personal de apoyo de fin de semana bodeguero.[1]

La dirección de la Regional de Bogotá Vélez está a cargo de una Directora, quien a su vez cuenta con 4 coordinadoras que tienen a cargo un promedio de 10 tiendas y son quienes están en contacto directo y permanente con las tiendas y a su vez son quienes se encargan de supervisar y hacer seguimiento del desempeño de las labores comerciales de cada una de las personas ubicadas en estas con funciones en diferentes áreas creando estrategias en pro de aumentar el grado de competitividad de la empresa cueros Vélez por medio de un excelente servicio al cliente.








[1]    Juan Raúl Vélez, Ana María Echavarría. Vélez 50 años

LINEAS DE PRODUCTO


LINEAS DE PRODUCTO

LINEA FEMENINA






Amplia variedad de diseños y colores para todas las ocasiones de uso formal, casual e informal


LINEA MASCULINA







Gran variedad de colecciones coordinadas que abarcan todas las categorías de producto.

ADN DE CUEROS VÉLEZ



El ADN de cueros Vélez
SENSUAL




SORPRENDENTE



SOFISTICADO



NUESTROS CLIENTES


Ejecutivos modernos que conservan un estilo Contemporáneo, su espíritu está basado en el confort, la información y la tecnología, están abiertos al cambio.



HISTORIA CUEROS VÉLEZ


Cueros Vélez es una compañía dedicada al diseño, producción y comercialización de productos elaborados en cuero, Su trayectoria de más de 25 años en esta industria le ha permitido ganarse el liderazgo en el mercado colombiano y tener presencia en países de la región como Venezuela, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

La sede principal tiene más de 22.000 m2 de área construida con modernas instalaciones en las cuales hay: Una planta de terminados de cuero, una planta de calzado, una planta de bolsos, una Planta de marroquinería, una Planta de cinturones, un centro de distribución, bodegas de materia prima y las oficinas administrativas. Por su gran orientación al diseño la empresa tiene un área creativa con más de 20 profesionales en las áreas de diseño industrial, diseño gráfico, diseño de modas y arquitectura. La empresa mantiene permanente asistencia técnica internacional de expertos en los diferentes procesos de producción. Adicionalmente hay una sede en la ciudad de Guangzhou – China orientada a la compra de insumos y desarrollo de productos terminados en algunas categorías.

El core del negocio se ha definido como: Seducimos a nuestros clientes con nuestras marcas de moda diferenciadas (Vélez, Nappa y Tannino) por su diseño, calidad y confort, a través de una amplia red de tiendas que ofrecen una experiencia de compra placentera y el desarrollo de un portafolio inteligente de productos con una alta especialización en la manufactura del cuero. 

SERVICIO AL CLIENTE COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD


El servicio al cliente es una potente herramienta del mercadeo que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes, esta herramienta puede ser muy eficaz en una organización si se utiliza de forma adecuada por medio de un conjunto de actividades que ofrece el proveedor con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuados y asegure el uso correcto del mismo.[1] Para una buena estrategia de servicio al cliente es recomendada la involucración de la compañía, el liderazgo de la alta gerencia, la productividad y la lealtad de los empleados conociendo el valor del servicio en pro del posicionamiento de la empresa dentro del mercado y la satisfacción del cliente ya que el valor percibido por este es la apreciación final que el cliente realiza de la utilidad de un producto basada en la percepción de lo que se recibe y se da a cambio.

CUEROS VÉLEZ



[1] http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/43/servicliente.htm

VÉLEZ